¿Que es un ataque de pánico y como controlarlo? A continuación se abordará el tema de que es un ataque de pánico, haciendo un breve recorrido por sus síntomas físicos y emocionales, sus causas y factores de riesgo, ademas se mencionará que técnicas útiles puede hacer ante la presencia de un ataque que le ayudarán a reducir los síntomas.
¿Qué es un ataque de pánico?
El ataque de pánico surge a través de episodios repentinos que se caracterizan por la presencia de sentimientos de miedo y ansiedad irracionales, los cuales están acompañados de síntomas físicos como sensación de asfixia y temblor, además de síntomas emocionales como angustia y preocupación por morir o perder el control.
Ataque de pánico y ansiedad
La ansiedad a diferencia del ataque de pánico, surge del miedo anticipado a que se experimente una situación estresante y se puede dar de manera gradual, el ataque de pánico surge de manera repentina.
La ansiedad suele acumularse y prolongarse en el tiempo, mientras que el ataque de pánico alcanza una duración de máximo 10 minutos y sus efectos una prolongación de alrededor de 30 minutos. Los síntomas del ataque de pánico son más severos que los síntomas de la ansiedad, ya que en este la persona puede experimentar sensación de que está muriendo.
Síntomas físicos y emocionales
Los signos de un ataque de pánico incluyen:
- Sensación de asfixia o ahogo
- Dolor en el pecho
- Dificultad para respirar
- Sudoración
- Sensación de entumecimiento u hormigueo
- Nauseas
- Miedo
- Temor a morir y/o perder el control
- Temblor
- Desrealización o despersonalización
¿Que causa un ataque de pánico?
No se tiene aún una causa exacta del por que algunas personas experimentan los ataques de pánico, sin embargo, los expertos concluyen que pueden presentarse por algunas condiciones médicas, antecedentes familiares, el abuso de sustancias como el alcohol y las drogas, además de algunos medicamentos y tranquilizantes.
Factores de riesgo de un ataque de pánico
Las personas que tienen ansiedad tienen una alta probabilidad de experimentar ataque de pánico, pero esto no quiere decir que al tener ansiedad se van a experimentar ataques de pánico.
- Abuso de sustancias
- Experimentar un evento traumático
- Llevar una vida estresante
- Experimentar altos niveles de estrés y preocupación
¿Cómo puedo controlar un ataque de pánico?
Al experimentar un ataque de pánico puede intentar lo siguiente:
- Técnicas de relajación: la técnica de relajación de Jacobson que se enfoca en los 16 grupos musculares, suele ser útil ya que permite reducir la tensión que se presenta.
- Respiración: las técnicas de respiración funcionan muy bien en estos casos, pues reduce el esfuerzo físico y la tensión psicológica. La técnica de respiración 4×4 que consiste en inhalar aire por 4 segundos, retener el aire por 4 segundos, exhalar por 4 segundos y descansar por 4 segundos.
- Atención plena: ayuda a reconocer y aceptar lo que sé está experimentando y sintiendo sin reaccionar a esto, enfocando la atención en el presente. http://mindfulnees
- Evite consumir alcohol, refrescos y cafeína, empeoran los síntomas
- Es importante que usted reconozca y acepte que está teniendo un ataque de pánico, esto le ayudará a comprender que es un ataque de pánico y no un ataque al corazón, reconociendo que será temporal y pronto pasará
- Cierra los ojos, evitando tener contacto visual con cualquier otro estimulo, será útil durante el ataque de pánico
- Puedes utilizar una frase que te ayude a relajarte, ejemplo, «lo que estoy sintiendo, pronto pasará», «no estoy teniendo un ataque al corazón» «puedo superar estos síntomas»
- Puedes reducir los síntomas oliendo un poco de lavanda.
- Utiliza el método 5-4-3-2-1, mirar 5 objetos, escuchar 4 sonidos, tocar 3 objetos, identifica 2 olores, 1 cosa que puedas saborear.
- Puedes sostener un hielo en tu mano durante el ataque o mojar tu cara con agua fría
Si los síntomas persisten o empeoran lo más recomendable es acudir a un profesional de la salud, quien le brindara tratamientos como:
- Psicoterapia cognitiva- conductual: consta de aprender a identificar, mitigar y reformar aquellos pensamientos que incrementan los síntomas a través del desarrollo de estrategias y habilidades.
- Antidepresivos o medicamentos para la ansiedad: estos medicamentos ayudan a que los ataques de pánico sean menos frecuentes.
¿Cómo puedo ayudar a una persona con ataque de pánico?
Si se encuentra con alguien que está experimentando un ataque de pánico hay diversas cosas que puede hacer para ayudar a la persona:
- Permanecer en calma: hablar a la otra persona con voz suave y tranquila y no mostrarse atemorizado o alarmado, puede asegurarle que estará ahí acompañándole, recordándole que lo que está experimentando pasará rápido y diciéndole que esta salvo.
- Ofrecer su ayuda y/o acompañamiento: darle espacio a la otra persona asegurándose de que se encuentra a salvo manteniendo la vigilancia.
- Ayudar a que la otra persona mantenga su atención plena: sostener su mano si la otra persona lo permite, indicarle que es lo que está experimentando y su tiempo de duración, cambiar de lugar a la otra persona.
- No invalide a las personas: no compare lo que está experimentando con otras cosas, no le indique que deje de sentir o expresar, no avergüence a la persona, no de consejos.
2 comentarios
Muy buena ayuda sentí leyendo estas hermosas palabra calmadoras
Muchas gracias por su buen comentario