La despersonalización- desrealización, es un trastorno que se caracteriza por estados persistentes en los cuales se ve alterada la identidad y la autoconciencia haciendo que la persona presente sensaciones de desconexión de sí mismo, de sus pensamientos y sentimientos (despersonalización) y también puede presentar la sensación de desconexión con su entorno (desrealización).
¿Cuándo se considera un trastorno?
Es común que las personas hayan experimentado a lo largo de su vida al menos un episodio de despersonalización, este surge como una respuesta normal ante algo que se considere una amenaza.
Cuando la sensación de despersonalización es constante o permanente y afecta tu funcionamiento y/o relacionamiento diario generando angustia se considera que es un trastorno de despersonalización – desrealización.
También es importante aclarar que dichos episodios de despersonalización- desrealización se presentan en afección como el trastorno de ansiedad, el trastorno de pánico o ante el consumo de sustancias psicoactivas.
Síntomas
Cuando la persona presenta los episodios de despersonalización- desrealización es consciente de que estos hacen parte de una sensación y no son reales. Estos pueden tener una duración de horas, días, semanas o meses.
Síntomas despersonalización:
- Sensación de que no puedes controlar lo que hablas o tus movimientos como lo haces normalmente
- Sensación de que puedes observar desde afuera de tu cuerpo tus pensamientos y sentimientos
- Sensación de que las partes de tu cuerpo como los brazos y piernas están por fuera de tu cuerpo, no los puedes distinguir o presentan un tamaño diferente al tamaño normal
- Sensación de que tu cabeza es grande y sientes una gran presión en esta
- Sensación de que tus recuerdos no te pertenecen
Síntomas desrealización:
- Sentimiento de que te encuentras separado de las personas
- Sensación de desconocimiento del entorno en el que se encuentra
- Sensación de que el entorno se encuentra distorsionado, borroso, sin color, es decir, que no se puede percibir con total claridad
Causas
No se sabe con precisión cuales son las causas del trastorno de despersonalización- desrealización. Se cree que puede surgir debido a factores genéticos y/o ambientales. El estrés y el miedo pueden desencadenar los episodios como factor protector mental ante el estado de amenaza que se percibe.
Factores de riesgo
- Consumo de sustancias alucinógenas
- Presentar depresión y/o ansiedad
- Presentar altos grados de estrés
- Haber sufrido o presenciado alguna experiencia traumática en la niñez (abuso y/o maltrato)
- Características de la personalidad
Tratamiento
El tratamiento principal para el trastorno de despersonalización- desrealización es la psicoterapia desde la terapia cognitivo conductual, en la cual se busca que la persona comprenda sus síntomas y aprendan a manejarlos.
¿Cómo puedo controlar los síntomas?
- Conexión con el entorno: tocar una pared, el suelo, oler algo de su agrado, tocar una superficie que tenga diferentes texturas, escuchar música o cantar.
- Conexión con su cuerpo: parpadear, apretar el puño, aplaudir, tocar las diferentes partes de su cuerpo.
- Conexión con la respiración: técnica de respiración 4-7-8. Inhalar por 4 segundos, sostener el aire por 7 segundos y exhalar por 8 segundos.
- Conexión con los sentimientos: aprende a reconocer y percibir todos tus sentimientos ¿qué siento? ¿Cómo lo siento? ¿Por qué lo siento? Esto ayudará a que tu cerebro reduzca la sensación de amenaza y disminuyan los síntomas.
- Conexión con el arte: el arte y la creatividad permiten regular nuestra conexión con el entorno además de reducir la sensación de peligro.
- Conexión con la meditación: la meditación contribuye a la relajación corporal disminuyendo los síntomas.
1 comentario
Hola, tengo 26 años, desde los 8 tuve mi primer episodio de desrealización, mismo síntoma que con el paso me fue provocando trastorno de ansiedad generalizada y ataques de pánico, este síntoma me desata los ataques y aún no lo puedo controlar bien. Esta información es muy valiosa para mí ya que no había encontrado tanta información al respecto.