¿Qué es la autoestima y como desarrollarla? La autoestima es una parte fundamental de la persona que se procura que este en un nivel saludable para lograr una adecuada salud física y mental, además del crecimiento personal.
Definición autoestima
La autoestima es la opinión que se tiene de sí mismo, basándonos en nuestra percepción y creencias, independientemente de las circunstancias. Es importante que trabajemos en tener una autoestima saludable, por ejemplo, tener un autoestima demasiado baja o demasiado alta puede ocasionar algunos problemas. La autoestima alta es un indicativo de que te das el valor y respeto que merecer y de que te sientes bien contigo mismo, por el contrario, la baja autoestima indica que te das poco valor.
Pilares de la autoestima
Factores que influyen
- Etapa de la vida en la que se encuentre.
- Experiencias en la familia, trabajo, escuela y en la sociedad.
- Pensamientos y creencias.
- Nivel económico.
Tipos de autoestima
- Autoestima alta y estable: a la persona con este tipo de autoestima no le afectan las experiencias o circunstancias que ocurren a su alrededor. Defienden su punto de vista y se desenvuelven de forma exitosa en todos los ámbitos de su vida.
- Autoestima alta e inestable: es cuando la persona posee una alta autoestima, pero esta no se mantiene constante, es decir, la persona presenta dificultades cuando de enfrentarse a un entorno o situaciones estresantes se trata, por lo que se desestabiliza fácilmente.
- Autoestima baja y estable: a la persona con este tipo de autoestima le atemoriza fallar o equivocarse, su auto percepción es negativa y no les afectan las experiencias o circunstancias del entorno.
- Autoestima baja e inestable: es cuando la persona posee una alta sensibilidad y se ve influenciada por las experiencias o circunstancias externas, presentando una alta inestabilidad.
- Autoestima inflada: la persona es altamente superficial, tiene una personalidad fuerte y se considera superior a los demás, presenta problemas para reconocer los errores y para aceptar las críticas.
Autoestima baja característica
- Miedo al fracaso.
- Preocupación constante.
- Perspectiva negativa de la vida y el entorno.
- Sentimiento de inferioridad.
- Dificultades para establecer límites.
- Dificultad para recibir comentarios positivos o negativos.
Autoestima alta características
- Relaciones sociales y personales positivas.
- Autonomía.
- Amor propio.
- Capacidad de resolución de problemas.
- Trazarse objetivos realistas y que se puedan alcanzar.
- Comunicación asertiva.
¿Qué puede ocasionar una baja autoestima?
Cuando una persona se expone a experiencias negativas o difíciles en su vida y esta no tiene las herramientas suficientes, pueden presentar dificultades y desencadenar una baja autoestima. Algunas experiencias pueden ser:
- Altos niveles de estrés.
- Experiencias traumáticas.
- Dificultades o carencias económicas.
- Problemas de salud física y mental.
- Dificultades en la percepción de su físico.
- Discriminación.
¿cómo mejorarla?
Si considera que presenta una baja autoestima, es recomendable que consulte a un profesional de la salud mental, ya sea psicólogo o psiquiatra, quien le ayudará a desarrollar herramientas útiles para aumentar y mejorar su autoestima, evitando posibles alteraciones de su salud mental.
La autoestima saludable, favorece una percepción positiva de sí mismo, la creación de relaciones y vínculos sociales positivos y saludables, incrementa su confianza y motivación para alcanzar metas y objetivos realistas.
- Reemplazar los pensamientos negativos por pensamientos adaptativos, realistas y positivos sobre si mismo y el mundo.
- Identificar las distorsiones que afectan su autoestima.
- Practicar el amor propio y el autocuidado.
- Perdonarse a sí mismo y a los demás para avanzar positivamente hacia un futuro.
- Poner límites saludables.
- Acepte sus debilidades y fortalezas y trabaje en ellas.
Pirámide de la autoestima
Posee una pirámide que integra los componentes cognitivos, afectivos y conductuales, los cuales abarcan las ideas, creencias, percepciones, nuestra aceptación, las cualidades y las acciones.

autoestima
- Autoestima
- Auto respeto
- Autoaceptación
- Autoevaluación
- Autoconcepto
- Autoconocimiento
2 comentarios
Highly descriptive article, I loved that bit. Will there be a part 2?
Wow, fantastic weblog layout! How lengthy have you been blogging for? you made running a blog look easy. The entire glance of your site is wonderful, let alone the content!