¿Qué es el insomnio?
¿Qué es el insomnio? síntomas y cómo se maneja. El insomnio es un trastorno del sueño, que se caracteriza por la dificultad para que una persona pueda conciliar el sueño, permanecer dormido o causa que la persona se despierte muy temprano y no pueda volver a dormir. Esto ocasiona que no se pueda tener un sueño reparador suficiente, disminuyendo la energía, el estado de animo y afectando la salud física provocando problemas como hipertensión, diabetes y aumento de peso, así como también afecta el rendimiento laboral, disminuyendo directamente la calidad de vida las personas.
¿Cuáles son los tipos de insomnio?
El insomnio se puede clasificar en agudo (a corto plazo) o crónico (a largo plazo). El insomnio agudo tiene una duración entre una noche hasta un par de semanas, y esta relacionado generalmente con algún tipo de estrés, presión social o familiar o algún evento traumático. Cambien puede ser de carácter crónico tiene una duración de un mes o mas tiempo, y puede ser ocasionado por un síntoma de alguna alteración medica como dolor, depresión, asma, acidez estomacal, entre otros, también puede ser un efecto secundario de algún medicamento o algún tipo de sustancia como el café, el tabaco y el alcohol.
Causas del insomnio
1. Estilo de vida sedentario
2. Depresión o angustia emocional
3. Ansiedad
4. Estrés
5. Estrés postraumático
6. Cambios en el horario de sueño
7. Medicamentos para la presión, asma, alergias, resfriados o depresión
8. Consumo de sustancias psicoactivas, cafeína, alcohol, refrescos o tabaco
9. Embarazo
10.Enfermedades crónicas
11.Dolor crónico
12.Malos hábitos de sueño
Factores de riesgo
1. Tener mas de 60 años
2. Tener síndrome premenstrual
3. Estar atravesando la menopausia
4. Tener enfermedades físicas y/o mentales
5. Estar bajo mucha presión o estrés
6. No tener un horario ni rutina de sueño
Síntomas del insomnio
1. Dificultad para conciliar el sueño
2. Permanecer despierto por mucho tiempo, estando acostado, antes de quedarse dormido
3. Sentir como si no hubiera dormido
4. Despertarse temprano o durante la noche
5. Somnolencia
6. Irritabilidad
7. Depresión
8. Ansiedad
9. Aumento de accidentes
10.Dificultad para concentrarse
Insomnio y ansiedad
Es posible que usted pase la noche despierto ya que tiene algún tipo de preocupación que no puede controlar y le genera temor. Es importante que acuda a un profesional de la salud mental quien le brindará un tratamiento adecuado. Ademas usted puede usar algún tipo de estrategia para mejorar o reducir los síntomas, tales como:
1. Hacer actividad física
2. Hacer algún tipo de actividad que lo lleve a la relajación como la meditación Meditación para principiantes
3. Practicar el mindfulness Mindfulness cómo se practica
4. Realizar actividades que lo tranquilicen antes de ir a dormir
5. Incorporar alimentos saludables en su dieta
6. Realizar ejercicios que le ayuden a reducir el estrés ¿Qué es el estrés? Técnicas de respiración y relajación
¿Qué complicaciones puede ocasionar el insomnio?
La mala calidad de sueño puede afectar significativamente su salud física y mental contribuyendo a:
1.La diabetes
2.Aumento de peso
3.Presion arterial alta
4.Enfermedades cardiacas
5.Alteraciones del estado del animo
6.Accidentes
¿Cómo se diagnostica el insomnio?
Un profesional de la salud realizará una valoración ademas de exámenes pertinentes para descartar otros problemas médicos, tomando en cuenta su historial medico así como su historial de sueño. También puede mandarle a realizar un estudio de sueño.
¿Cuales son los tratamientos para el insomnio?
- Medicamentos: en algunos casos, el profesional de la salud, recomendará el consumo de medicamentos de manera ocasional para que pueda conciliar el sueño. No es la primera opción para el insomnio crónico.
- Cambios en el estilo de vida: lo cual incluye tener una buena higiene del sueño puede mejorar la calidad de sueño para el insomnio agudo.
- Terapia cognitivo conductual: es una intervención breve, la cual ayuda a identificar los pensamientos y comportamientos que causan el insomnio, promoviendo hábitos que mejoren la calidad de sueño
¿Cómo puede prevenir el insomnio?
1. Hacer ejercicio regularmente, evitando realizarlo cerca a la hora de irse a la cama.
2. No use la cama para otra actividad que no sea dormir
3. Vaya a la cama a la misma hora todas las noches y levántese a la misma hora todas las mañanas
4. Evite tomar siestas durante el día
5. Evite la cafeína, el tabaco, los refrescos y el alcohol
6. Procure que su dormitorio sea un lugar silencioso, oscuro, con una temperatura adecuada y tranquilo
7. Lea un libro antes de ir a la cama
8. Medite antes de ir a la cama
9. No utilice dispositivos electrónicos antes de dormir
10.Evite tener un televisor en su cuarto, de lo contrario, evite encenderlo antes de dormir
11.Tome una aromática que lo ayude a relajarse