Meditación para principiantes. La meditación es una práctica universal, que busca principalmente que la persona se conecte con el presente y logre un bienestar con su cuerpo y mente. La evidencia indica que es una practica beneficiosa para la salud mental.
¿Qué es la meditación?
La meditación es una practica en la que se entrena la mente, buscando así disminuir los niveles de estrés en el cuerpo, además de reconocer, aceptar y modificar las emociones, contribuyendo a mejorar la atención y lograr un bienestar.
Beneficios de la meditación para la salud
La investigación científica ha arrojado resultados donde se indica que la práctica de la meditación trae consigo la disminución de la actividad del sistema nervioso simpático favoreciendo la relajación en el cuerpo, es así como trae los siguientes beneficios:
- Ayuda a controlar la ansiedad
- Reduce los niveles de estrés en el cuerpo
- Disminuye la presión sanguínea
- Mejora el ritmo cardiaco
- Mejora la frecuencia respiratoria
- Favorece la salud mental
- Mejora la autoconciencia
- Favorece la calidad en el sueño
- Ayuda a control el dolor físico

Beneficios de la meditación
¿Cómo hacer meditación para principiantes?
A continuación, se mencionarán unos sencillos pasos con los que puede dar apertura a la meditación, partiendo de la disposición y tiempo requeridos para esta práctica:
- Buscar un lugar tranquilo y silencioso donde se sienta cómodo.
- Tome un temporizador y establezca un tiempo inicial que esté entre los 5 y 10 minutos.
- Tome una postura que le resulte agradable y cómoda y en la que sienta que puede permanecer por el tiempo que ha establecido.
- Posteriormente, enfóquese en su respiración.
- Ponga toda su atención al ejercicio de la respiración, cuando sienta que su mente sé está enfocando en otras cuestiones, retome a su respiración.
- Al principio, sentirá que prestar toda su atención al ejercicio será un poco complicado, pero con su práctica regular se irá haciendo más sencillo.
- Finalice el ejercicio observando y reflexionando en como siente su cuerpo y las emociones y sentimientos que lo invaden en el momento.
¿Cómo puedo aprender a meditar en casa?
- Asignar un lugar de la casa para realizar la meditación
- Ponerse ropa cómoda
- Evitar algún tipo de interrupción
- Preparar el cuerpo con un poco de movimiento o ejercicio
- En lo posible mantener los ojos cerrados para lograr una mejor concentración
- Aprender a respirar de manera correcta
- Procurar tener la mente despejada
- Tener una rutina para meditar
- Busca una técnica que se adapte a tus intereses
- Acude a profesionales en el área que te guíen en el proceso
Tipos de meditación
- Meditación espiritual: su practica se enfoca en buscar desarrollar una conexión religiosa y/o espiritual con un ente o fuerza superior, buscando así ser mejores personas desde la bondad y la compasión.
- Meditación enfocada: busca lograr la concentración en una tarea especifica a través del uso de los sentidos (oído, olfato, vista, gusto y tacto) logrando mejorar la atención.
- Meditación de atención plena: se basa en las enseñanzas de buda y es una práctica común en occidente. Ayuda a lograr un autoconocimiento basado en el reconocimiento de los pensamientos y la apreciación del momento presente. Se combina con la práctica del mindfulness.
- Meditación de movimiento: busca que a través del movimiento se logre una conexión con los pensamientos, el cuerpo y el momento presente. Puede incluir practicas como la caminata, jardinería, Taichi o los quehaceres del hogar.
- Meditación de visualización: se busca generar espacios de tranquilidad y paz a través de imágenes que supongan un estimulo positivo para la persona.
- Relajación progresiva: promueve la relajación a través de la reducción de la tensión corporal trabajando cada grupo muscular aliviando el estrés.
Mantras durante la meditación
Un mantra es una frase o una palabra que puede ayudar a la persona a lograr su propósito u objetivo espiritual. Ayudan a relajar el cuerpo y mejorar la concentración:
- Om: se considera el sonido universal y es él más conocido por las personas, representa la reencarnación, su frecuencia lleva a la calma y a la relajación.
- Ho’oponopono: lo siento, perdóname, gracias, te amo. Este mantra se enfoca en sanar los sentimientos y empezar de nuevo.
- Om Mani Padme Hum: busca sanar heridas y limpiar el alma.
- Yo soy el que soy: indica que Dios esta presente, lo es todo y es infinito.

meditación para principiantes